El papa Benedicto XVI renunciará el 28 de febrero por edad y falta de fuerzas
Supuestamente un Papa debe servir al papado hasta que muera, como por ejemplo lo hizo Juan Pablo II, pero la noticia que sorprendió a más de un católico es que su sucesor, el papa Benedicto XVI, ha decidido renunciar al pontificado porque la salud, su avanzada edad y dice que ya no tiene fuerzas.
El anuncio lo realizó en latín, en el consistorio de canonización de los mártires de Otranto. Según sus palabras, dijo lo siguiente:
He llegado a la certeza de que mis fuerzas, debido a mi avanzada edad, no se adecuan por más tiempo al ejercicio de mi Ministerio. Con total libertad declaro que renuncio al Ministerio de obispo de Roma y sucesor de Pedro.
La renuncia se hará efectiva el 28 de febrero 2013 a las 20.00 horas (hora local del Vaticano), en que la Sede papal quedará vacante y deberá celebrarse un cónclave que elegirá a un nuevo papa. Durante el tiempo de sede vacante Benedicto XVI residirá en Castel Gandolfo, para retirarse posteriormente a un monasterio
Video de la renuncia de Benedicto
Con este discurso, el papa Papa Benedicto XVI anunció su renuncia al Pontificado
Queridísimos hermanos,
Os he convocado a este Consistorio, no sólo para las tres causas de canonización, sino también para comunicaros una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia.
Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino. Soy muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente con obras y palabras, sino también y en no menor grado sufriendo y rezando.
Sin embargo, en el mundo de hoy, sujeto a rápidas transformaciones y sacudido por cuestiones de gran relieve para la vida de la fe, para gobernar la barca de San Pedro y anunciar el Evangelio, es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado.
Por esto, siendo muy consciente de la seriedad de este acto, con plena libertad, declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma, Sucesor de San Pedro, que me fue confiado por medio de los Cardenales el 19 de abril de 2005, de forma que, desde el 28 de febrero de 2013, a las 20.00 horas, la sede de Roma, la sede de San Pedro, quedará vacante y deberá ser convocado, por medio de quien tiene competencias, el cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice.
Queridísimos hermanos, os doy las gracias de corazón por todo el amor y el trabajo con que habéis llevado junto a mí el peso de mi ministerio, y pido perdón por todos mis defectos.
Ahora, confiamos la Iglesia al cuidado de su Sumo Pastor, Nuestro Señor Jesucristo, y suplicamos a María, su Santa Madre, que asista con su materna bondad a los Padres Cardenales al elegir el nuevo Sumo Pontífice. Por lo que a mi respecta, también en el futuro, quisiera servir de todo corazón a la Santa Iglesia de Dios con una vida dedicada a la plegaria.
Vaticano, 10 de febrero 2013.
Es la primera renuncia desde 1415
Según explicó el portavoz de la Santa Sede, esta sería la primera renuncia de un papa desde 1415 (que fue cuando Gregorio XII fue obligado a dimitir en el Concilio de Constanza para dar fin al Cisma de Occidente), y la primera por voluntad propia desde 1294 con Celestino V, que renunció para hacerse ermitaño.
Datos
Veamos los datos fijos son, Benedicto XVI en realidad se llama Joseph Aloisius Ratzinger, nació en Baviera, Alemania un 16 de abril de 1927 (osea tiene 85 años). Estuvo 8 años en el puesto de papa.
Por otro lado, Juan Pablo II se llamaba Karol Józef Wojtyła, nació en Wadowice, Polonia un 18 de mayo de 1920. Falleció en la Ciudad del Vaticano Su pontificado de casi 27 años ha sido el tercero más largo en la historia de la Iglesia católica, después del de San Pedro (se cree que entre 34 y 37 años, aunque su duración exacta es difícil de determinar) y el de Pío IX (31 años).un 2 de abril de 2005 (84 años). Fue Beatificado el 1º de mayo de 2011 por Benedicto XVI.

e-mail: hola @ danielsemper.com