Adiós (por el momento) a Google Plus
Desde hoy Aeromental ha decidido poner en pausa el botón de Google Plus, y lo tendremos guardado en la cajita de los recuerdos para ver si lo retomamos en un futuro.
Lo implementamos por primera vez en Julio 2011.
Sin el botón de Google Plus, las ventajas son:
- Es un JavaScript menos. La página cargará más rápido.
- Visualmente hay menos botones.
- Facebook y twitter ganan más prioridad.
- Aún nos pueden dar +1 desde el plugin de Chrome, manualmente o desde los resultados de Google.com
Los motivos para quitarlo fueron:
- Pocas personas lo usaban, era muy común ver un post compartido en Facebook y twitter pero no en Google Plus:
- No cargaba en smartphones y dejaba espacio en blanco.
- Los de Google Plus no implementaron fancy-URLs (enlaces con nombres personalizados). Seguimos siendo: https://plus.google.com/b/110514851843274742559/. Algo que ni twitter hizo desde sus humildes inicios.
- Tampoco implementaron una manera de auto-enviar los nuevos posts a nuestro muro de noticias. Hacerlo manualmente resultó ineficiente.
- Ya es casi un año y conseguimos apenas 514 fans (siendo que tenía prioridad en el sidebar). Esto versus los 6 mil y 7 mil seguidores en twitter y Facebook.
- Pocas personas nos visitaban desde los enlaces que se compartían en Google Plus.
Incluso MacRumors se aburrió y abandonó su Fan Page desde Diciembre del 2011
Estadísticas de visitas: enlaces de referencia
El último punto de que realmente eran pocas personas que llegaban desde Google Plus lo verificamos viendo esta gráfica de estadísticas de visitas de Analytics:
Fecha: Del 25 de Febrero al 7 de Marzo 2012 (12 días)
Total de Visitas desde Google Plus: 13 personas
En cambio el tráfico total que tenemos desde otras páginas (que no sean buscadores) es de:
Fecha: Del 25 de Febrero al 7 de Marzo 2012
Total de Visitas desde otras páginas: 19.352 personas
Total de Visitas desde Facebook: 5.402 personas
Total de Visitas desde twitter: 3.686 personas
Crónica de una muerte anunciada
Solo basta ver las visitas que llegaban desde Google Plus en Agosto y Septiembre 2011, cuando todo empezaba bien. La gente cambiaba sus fotos de perfil en Facebook indicando que se mudaron, las actualizaciones del servicio llegaban cada día, los círculos eran cool, parecía tener un gran potencial, pero desde Noviembre perdieron el rumbo, el entusiasmo, escasearon las novedades y la gente emigró.
Desde Enero 2012 es prácticamente una agonía.
Así que hasta que la situación de esta red social mejore, preferimos apuntar a una página más ligera
PD.- Efectivamente tampoco vale la pena aumentar un botón de LinkedIn (como algunos blogs en inglés tienen).

e-mail: hola @ danielsemper.com