Científicos holandeses demuestran que los Neutrinos del CERN nunca viajaron más rápido que la luz

@ 17 . octubre . 2011

Einstein neutrinos velocidad de la luz

Hace una semana el mundo estaba ante un descubrimiento científico que contrariaba la teoría de Einstein, el titular decía: Se han encontrado partículas que rompieron la velocidad de la luz, los neutrinos del CERN y Gran Sasso. Esto implicaba muchas cosas, desde que nada de lo que conocíamos era cierto y hasta abrió puertas a soñadores que clamaban que con esto se podría conseguir viajes en el tiempo.

Al mismo tiempo de dar la revolucionaria noticia de que contrariamente a lo que indicaba Einstein, si se peude viajar más rápido que la luz, los científicos del CERN invitaron a la comunidad científica mundial a evaluar el experimento y los resultados para ver si alguien podría encontrar alguna explicación o falla.

Hoy, un grupo de científicos de la Universidad de Groningen, Holanda, han podido encontrar una explicación lógica y decepcionante explicación de lo que en verdad pasó: El detalle está en el sistema GPS de los satélites con los que se midió el tiempo de partida como el de llegada en la carrera de los neutrinos, porque eran puntos de observación en movimiento y no fijos (La Ley de la Relatividad). Este movimiento no fue adecuadamente tomado en cuenta a la hora de presentar los resultados. Este movimiento relativo no fue tomado en cuenta y pudo reducir el tiempo de recorrido de los neutrinos. Los científicos holandeses calcularon el margen de error, y midieron un error de 64 nanosegundos, lo cual es casi el margen con el que los supuestos neutrinos podrían haber superado a la luz (entonces es posible que con este error no lo hicieron).

Citando lo que antes dijeron en el CERN:

Los neutrinos bombeados desde el CERN cerca de Ginebra hasta el Gran Sasso, en Italia, habían llegado en un tiempo de 60 nanosegundos más rápido que lo que le hubiera tomado a la luz.

____
Via Engadget

Autor del post: DanielSemper: @aeromental + Facebook